viernes, 10 de octubre de 2025

Cuestionario Salud Mental

Estimadas familias,

desde el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid nos piden difusión de el siguiente Cuestionario Sobre Salud Mental:


Entendiendo que es un tema muy importante, continuamos profundizando en él, en este caso con un nuevo formulario dirigido a las familias sobre Bienestar psicológico y retos educativos de las familias de la Comunidad de Madrid-cuestionario para las familias.

 

Dicho cuestionario ha sido diseñado junto a los responsables de la Unidad de Formación e Investigación en salud mental en contextos educativos, José Antonio Luengo y Raquel Yévenes y un equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

El objetivo del mismo es conocer más a fondo las principales preocupaciones de las familias sobre la salud mental y el bienestar de sus hijos y poder, con los resultados de esta investigación, mejorar la formación a familias que se realiza y el trabajo que podamos seguir realizando con ellas.

 

En el siguiente enlace encontrarán el formulario que rogamos, por favor, puedan hacer llegar a familias de sus centros y nos ayuden con la difusión para que los resultados sean lo más ricos posibles:

 

https://formularios.educa.madrid.org/index.php/658771?newtest=Y&lang=es

 

El formulario está disponible durante todo el mes de octubre y cumplimentarlo supone tan solo unos minutos.

 

Como decíamos, la información que nos aporta es muy valiosa ya que nos permitirá conocer cuáles son las principales preocupaciones y retos a los que se enfrentan las familias con menores escolarizados en la Comunidad de Madrid y su percepción sobre las carencias y necesidades en el ámbito de la salud mental, y mejorar la planificación de acciones futuras.

 

Muchas gracias por su segura colaboración. Siguiendo el lema del Consejo Escolar “la educación es tarea de todos” y es importante que en cuestiones de este tipo todos podamos sumar.

 

jueves, 9 de octubre de 2025

ENGLISH. UNIT 1: SPORT FOR ALL.

 Estimadas familias,

en esta unidad estamos trabajando los contenidos:

  1. Identificar y decir deportes y su equipamiento: 
    • swimmning, football, basketball, skateboarding, badminton, table tennis, hockey, cycling, baseball, tennis, 
    • helment, gloves, racket, bat, elbow pads, knee pads
  2. Escribir una nota y usar mayúsculas.
  3. Hablar sobre el deporte que hace uno mismo:
    • I go swimming on Tuesdays.
    • I don't play tennis.
    • Do you play baseball?   Yes, I do / No, I don't.
  4. Comprender una breve historia en inglés.
  5. Hablar sobre el equipamiento que se tiene.
    • Have you got knee pads? Yes, I have.   / No, I haven't

NATURAL SCIENCE. UNIT 1= ANIMAL GROUPS

 Estimadas familias,

en el área de Ciencias Naturales estamos tratando los siguientes contenidos:

Cultura Científica. La vida en nuestro planeta.

  1. Necesidades básicas de los seres vivos, incluido el ser humano, y la diferencia con los objetos inertes.
  2. Clasificación e identificación de los seres vivos, incluido el ser humano.
    • El reino de los animales. Características y clasificación:
      • Diferencias entre los animales y otros seres vivos.
      • Animales domésticos y salvajes
      • Clasificación de los animales según el medio en el cual habitan: terrestres, acuáticos, aéreos.
      • Animales vertebrados e invertebrados.
      • Los cinco grupos de vertebrados: peces. anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
      • Conocimiento de las características de los grupos de animales invertebrados.
      • Clasificación de los animales por su forma de alimentación: omnívoros, carnívoros y herbívoros.
   




martes, 7 de octubre de 2025

Enseña y Cuenta del Primer Trimestre (Un libro) 📖

 

ENSEÑA Y CUENTA UN LIBRO

A partir de la semana que viene los alumnos van a realizar una nueva actividad en clase destinada a la expresión oral. Cada día, un alumno, previo aviso, tendrá que traer a clase un libro que le gustaría recomendar a sus compañeros por algún motivo. Lo presentaráexplicará de qué trata y nos dirá por qué nos lo recomienda. Los niños y niñas que expondrán la semana que viene ya están avisados EN SU AGENDA en el día que les toca.

Se trata de desarrollar la destreza oral valorando los siguientes aspectos:

        Que presente el libro y explique de forma clara y ordenada de qué trata.

        Que se mantenga una velocidad adecuada al hablar.

        Que la entonación y el volumen utilizado favorezcan la comunicación. 

        Que se pronuncien correctamente las palabras.

        Que miren a los compañeros cuando hablan.

        Que el vocabulario esté ajustado al tema.

Esperamos que les guste y les motive.