lunes, 31 de marzo de 2025

CONOCEMOS MADRID, NUESTRA LOCALIDAD (UPD 4 - CIENCIAS SOCIALES)

  En esta unidad estamos trabajando los siguientes contenidos:

  • España y las Comunidades Autónomas.
  • La Comunidad de Madrid.
  • Mi localidad.
  • Las normas de convivencia como ciudadano y vecino.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas.

Os dejamos una presentación para repasar y reforzar.

viernes, 28 de marzo de 2025

Tareas 28 de marzo

 Hola familias: 

Seguimos con los  Enseña y Cuenta de este trimestre. Por favor, que lo ensayen en casa, seguro que que así les saldrá mucho mejor en clase.

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Trabajaremos las palabras derivadas que hemos trabajado en clase. 

MATEMÁTICAS: Practicamos las sumas formando grupos iguales como introducción a las ideas multiplicativas y hacemos restas con la estrategia de la descomposición que nos llevará al algoritmo estándar de la resta. En este siguiente paso tratamos de que antes de realizar la representación sean capaces de cambiar una decena por 10 unidades. Y así luego tachar directamente decenas y unidades del sustraendo.

Las notas serán visibles en ROBLE el lunes 31 de marzo.

Un saludo.

El equipo de segundo curso.

viernes, 21 de marzo de 2025

Tareas 21 de marzo

 Hola familias: 

Esta semana hemos comenzados los Enseña y Cuenta de este trimestre. Por favor, que lo ensañen en casa, seguro que que así les saldrá mucho mejor en clase.

El jueves asistimos al Escuadrón de la Policía Municipal y vieron de primera mano como trabajan con los caballos y los perros además de repasar el trabajo de la policía ecológica.


Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Trabajaremos la comprensión lectora el oso pardo. Importante que logren entender tanto la información de la lectura como lo que se les pregunta.

MATEMÁTICAS: Hemos trabajados los dobles y los cuerpos geométricos (pirámides, prisma, esfera que se pueden recordar asociándolos a objetos cotidianos). En la ficha llevan unas sumas y restas y para trabajar el doble.

Algunas familias nos piden que hagan más tareas pero hay que entender que son niños de segundo y queremos que adquieran hábitos diarios de trabajo pero no un trabajo diario de fichas. Es por ello que os recordamos las actividades que podrían trabajar durante la semana además de las tareas habituales (viernes castellano, martes Travellers).

  • La aplicación Innovamat está abierta y es recomendable trabajarla en periodos cortos (15/20 minutos), dos o tres veces a la semana.
  • Trabajar el cálculo mental sumando números de matrículas o cuando se vaya de paseo periodos muy cortos de tiempo.
  • Muy importante la lectura diaria y en algunos casos en voz alta para ajustar la entonación. Preguntar sobre lo leído para asegurarnos su comprensión.
  • En ocasiones se llevarán fichas no terminadas para hacerlo en casa (expresión escrita). Es importante trabajar la escritura porque el curso siguiente va a ser más exigente en ese aspecto. Pueden empezar su propio diario.
  • En el blog hay distintas páginas y actividades para poder realizar. En inglés y science hay distintas entradas con los contenidos trabajados.
  • Esta semana se ha llevado los libros del primer trimestre. Pueden terminar las hojas que no hayan realizado.
  • En las últimas páginas del libro de matemáticas, están explicadas las estrategias que utilizamos y os proponen actividades para su repaso.

Buen fin de semana.

El equipo de segundo curso.

martes, 18 de marzo de 2025

LIGHT AND SOUND (UPD 4 - NATURAL S.)

 En la Unidad de programación didáctica 4 de Natural Science estamos trabajando:

  • La luz: ¿qué es?, fuentes naturales y artificiales de luz.
  • Materiales transparentes, translúcidos y opacos.
  • El sonido: fuentes naturales y artificiales de sonido.
  • La intensidad del sonido.
  • Usos de la luz y el sonido en la vida cotidiana.


  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas: juegos, canciones...

Comenzamos la unidad con una breve introducción en español. Os dejamos unos vídeos y actividades. Según vayamos avanzando incluiremos nuevas actividades.














ACTIVITIES

ACTIVITY 1                          ACTIVITY 5

ACTIVITY 2                          ACTIVITY 6


ACTIVITY 4                        

viernes, 14 de marzo de 2025

Tareas 14 de marzo

Hola familias: 

¡HOY 14 DE MARZO CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS MATEMÁTICAS!


Esta semana empezamos el Enseña y Cuenta de este trimestre. Está todo explicado en una entrada anterior.

El lunes deben venir con una camiseta verde o con algo verde con motivo de la celebración de Saint Patrick's day.

El jueves nos vamos de excursión al Escuadrón de caballería de la policía municipal. Ese día que traigan el desayuno que les quepa en un bolsillo de la chaqueta. (Llegaremos algo justos a las 12:30 para salir a comer)

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Trabajaremos la comprensión lectora. Importante que logren entender tanto la información de la lectura como lo que se les pregunta.

MATEMÁTICAS: Vamos a realizar unas actividades para pensar y trabajar los números de tres cifras y dos problemas.

Buen fin de semana.

El equipo de segundo curso.

miércoles, 12 de marzo de 2025

ENSEÑA Y CUENTA 3º TRIMESTRE.

 Estimadas familias

A lo largo del curso vamos a seguir trabajando los aspectos relacionados con la mejora de la expresión oral de los alumnos y su capacidad para hablar adecuadamente de algún tema ante el resto de la clase. Como recordaréis, el primer el tema que elegimos fue el de traer un libro para presentar a los compañeros y explicar por qué les gustaría recomendarlo y el segundo trimestre hablar sobre su película favorita.

Aunque no hayamos tenido vacaciones vamos a comenzar con la actividad del último trimestre y para ello proponemos el siguiente tema:

Los alumnos tienen que describir durante un par de minutos el paisaje de una localidad o de un lugar al que hayan viajado o en el que les ha gustado estar. Puede ser el lugar al que suelen ir de vacaciones en verano, o donde fueron una vez de viaje, o donde pasaron un fin de semana...

Aunque cada niño y cada niña puede desarrollar el tema según se ajuste a lo que quiera contar, la presentación tiene que incluir aspectos como:

- Nombre de la localidad.

- Situación de la localidad en el mapa de España (o del mundo)

- Describir cómo es el paisaje (si es de montaña, de playa, con río, árboles, edificios....).

- Contar por qué ha elegido ese sitio, cómo se lo pasó allí, qué aventuras le ocurrieron...

IMPORTANTE: Para la presentación, los niños y niñas tendrán que traer alguna fotografía del paisaje que van a describir. Lo más funcional es que cuando les vaya a tocar, nos envíen las fotografías por ROBLE, y así las podemos proyectar en la pizarra digital aunque, si prefiere, puede traerlas impresas.

La organización será la misma que la del trimestre anterior. Cada alumno tendrá un día asignado para la presentación que se avisará con antelación. 

Se valorará:

- Que incluya los aspectos que hemos propuesto anteriormente para la descripción.

- Que se mantenga una velocidad adecuada la hablar.

- Que la entonación y el volumen utilizado favorezcan la comunicación.

- Que se pronuncien correctamente las palabras.

- Que miren a los compañeros cuando hablan.

- Que el vocabulario esté ajustado al tema.

lunes, 10 de marzo de 2025

Instagram del Padilla

Tenemos el placer de anunciaros que ya tenemos activa nuestra cuenta de INSTAGRAM para que podáis seguir todas nuestras novedades.
Búscalo como ceippadilla o desde este enlace.

https://www.instagram.com/ceippadilla?igsh=c3E3d2tpcW5qeHZ5

Desde el centro queremos difundir valores de inclusión y sostenibilidad, por eso nos ha parecido interesante participar en el Concurso de EcoArtistas promovido por la Fundación Juan XXII que trabaja con personas con discapacidad intelectual y que llevan varios años ayudándonos en nuestra labor educativa.

Hemos elaborado un cartel para participar en este concurso, os pedimos que:

entréis en nuestra cuenta de Instagram,

busquéis la entrada al Concurso de EcoArtistas de la Fundación Juan 23, 

y le deis al like. 

Recuerda, usa el hashtag oficial del proyecto:
¡Y no te olvides de etiquetar @fundacionJuan23
para que podamos compartir tus publicaciones!
¡Retuitea, recomienda, comparte y comenta!
#TheInclusiveCircularLab #EcoArtistas

Para llegar a la final del concurso necesitamos muchos likes, contabilizan los likes que se produzcan entre el lunes 10 y el domingo 16 de marzo. Por favor, difunde entre todos tus contactos.



viernes, 7 de marzo de 2025

WHERE WE LIVE. THE CITY (UPD 5-ENGLISH)

 En la Unidad de programación didáctica 5 de inglés estamos trabajando:

  • Vocabulario relacionado con la ciudad.
  • Hablar sobre hábitos y actividades que se realizan con frecuencia usando la tercera persona del singular.
  • Los números hasta el 100.
  • Repaso de las preposiciones de lugar.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Conoce el vocabulario de la unidad.
  • Utiliza correctamente de forma oral las estructuras trabajadas.
  • Comprende frases y textos orales, con apoyo visual sobre temas conocidos, y  con palabras y expresiones previamente presentadas.
  • Lee frases y textos sencillos.
  • Escribe correctamente textos sencillos siguiendo un modelo.
  • Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades.
  • Muestra interés y esfuerzo por expresarse en lengua inglesa.

Os dejamos una presentación para repasar y reforzar.

Tareas 7 de marzo

 Hola familias:

Esta semana hemos hecho el préstamo de libros, el próximo será en la semana del 17 al 20 de marzo.

Esta semana han llevado la autorización para la salida al Escuadrón de Caballería. No olvidéis traer la autorización firmada y realizar el pago y enviarnos el justificante por ROBLE o físicamente. 

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Vamos a trabajar la comprensión lectora.

MATEMÁTICAS: Esta semana hemos trabajado la búsqueda de sumas equivalentes para que sea mas sencillo realizar el cálculo.

Se trata de ajustar a la siguiente decena (30,40 que acabe en cero) uno de los números, restando a las unidades del otro número las necesarias. (volvemos a usar los amigos del 10)





Muchas gracias por vuestra colaboración. 

Un saludo.

LET'S CATCH A LEPRECHAUN

Hola familias, como comentamos en la reunión, este curso trabajaremos el país Irlanda. Por ello vamos a darle especial relevancia a la celebración de San patricio. Saint Patrick's Day es el lunes 17 de marzo.

La leyenda cuenta que si cazas a un Leprehaun te dará todo su tesoro.

¿Te animas a construir una trampa para Leprechauns? Puedes traerla al cole y ver si este año por fin, podemos atraparle, jejeje.

Podéis empezar atraer vuestras trampas el martes 11 de marzo (esta actividad es voluntaria).


El lunes 17 podéis venir vestidos con algo verde o traer un motivo de ese color. Ya sabes que ese día si no llevas puesto algo verde el Leprechaun te puede encontrar y te dará un buen pellizco.










martes, 25 de febrero de 2025

CARNAVAL

 Hola familias, queremos daros algunas indicaciones para la fiesta de Carnaval.

    *Como os ha explicado Pilar en el correo el desfile y baile se realizará por la tarde siempre y cuando el tiempo lo permita.

    *Para no estropear el disfraz, los alumnos que van a casa a comer pueden venir vestidos por la tarde.

    *Los alumnos que hagan uso del servicio de comedor pueden venir con la base del disfraz puesta desde por la mañana, pero los complementos o accesorios que se puedan estropear es mejor que vengan en una bolsa para ponérselos después de comer. Ya que por la mañana saldremos al patio y pueden estropearse mucho los disfraces.

    *No olvidéis la mochila, el abrigo y el desayuno para las clases y el patio de la mañana y abrigarlos para poder estar con el disfraz por la tarde.

Muchas gracias por vuestra colaboración.


PD: Esta semana no llevan tareas. Disfrutad del puente.

viernes, 21 de febrero de 2025

Tareas 21 de febrero

Hola familias:

Los niños que les toca el "Enseña y cuenta una película" lo llevan apuntado en la agenda. Por favor que lo ensayen en casa.

Esta semana celebramos el Carnaval. Esperemos que tengáis ya preparados los disfraces para el desfile del jueves por la tarde. Estáis todos invitados.

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Llevan una comprensión lectora. La leen entera; leen las preguntas y responde las que sepan. Lo vuelven a leer y responden las preguntas que le queden.

MATEMÁTICAS: Esta semana hemos comenzado con las restas conocidas como "con llevadas". Las tareas son varias operaciones de sumas y restas, y dos problemas. Tienen que fijarse bien y resolverlas de forma representativa.

Os dejamos un video explicando la forma en las que las vamos a resolver.



El punto clave para entender el mecanismo es:

    1. Fijarse en las unidades y averiguar si puedo tachar las unidades que me indica el número de abajo.

    2. Representar el primer número con una decena menos por ejemplo si es 85 representarlo como 70+15, si el número 43 representarlo como 30+13.


Muchas gracias por vuestra colaboración. 

Un saludo.

viernes, 14 de febrero de 2025

Tareas 14 de febrero

 Hola familias:

Los niños que les toca el "Enseña y cuenta una película" lo llevan apuntado en la agenda. Por favor que lo ensayen en casa.

Los temas tratados en la reunión general ya están colgados en una entrada anterior.

La semana que viene tendremos el préstamo de libros.

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Vamos a trabajar las familias de palabras y los artículos (el la, los, las; un, una, unos, unas).

MATEMÁTICAS: Esta semana hemos trabajado el doble y la mitad, y las sumas con llevadas utilizando la caja intermedia antes de la suma final. En las tareas de este viernes llevan ejercicios de todo ello y un sudoku mas sencillo para que lo intenten hacer ellos solos.

Muchas gracias por vuestra colaboración. 

Un saludo.

jueves, 13 de febrero de 2025

EL PAISAJE (UPD 3 - CIENCIAS SOCIALES)

 En esta unidad estamos trabajando los siguientes contenidos:

  • El paisaje, ¿qué es?
  • Diferencia entre paisaje de interior paisaje de costa.
  • Elementos naturales y elementos construidos.
  • El relieve del paisaje de costa.
  • El relieve del paisaje de interior.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas.

Os dejamos unos vídeos y actividades para repasar y reforzar.



EL PAISAJE

¿HUMANIZADO O NATURAL?

EL RELIEVE

LOS RIOS


ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5

ACTIVIDAD 6

miércoles, 12 de febrero de 2025

MATERIALS (UPD 3 - NATURAL S.)

 En la Unidad de programación didáctica 3 de Natural Science estamos trabajando:

  • Diferentes tipos de materiales..
  • Diferencia entre materiales naturales y materiales manufacturados.
  • Las propiedades de los materiales.
  • La diferencia entre las mezclas homogéneas y las heterogéneas.
  • Métodos para separar mezclas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas: juegos, canciones, bailes...


Os dejamos una presentación para repasar y reforzar.


martes, 11 de febrero de 2025

viernes, 7 de febrero de 2025

Tareas 7 de febrero

Hola familias:

Los niños que les toca el "Enseña y cuenta una película" lo llevan apuntado en la agenda.

Os recordamos que el martes de la semana que viene es la reunión general del trimestre. Más adelante pondremos el resumen de los temas tratados en dicha reunión.

Y por último estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Vamos a trabajar las familias de palabras y las palabras con las silabas za, zo, zu, ce y ci. 

MATEMÁTICAS: Esta semana hemos trabajado la estimación de restas y la descomposición y suma de números a modo de resolución de problemas. La tarea que llevan la han trabajado en clase con unos datos diferentes. Es importante que lean despacio bien los datos, lo piensen y lo resuelvan.

Muchas gracias por vuestra colaboración. 

Un saludo.

lunes, 3 de febrero de 2025

viernes, 31 de enero de 2025

Tareas 31enero

 Hola familias:

Los niños que les toca el "Enseña y cuenta una película" lo llevan apuntado en la agenda.

Esta semana haremos el cambio del libro de préstamo.

Y por último estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Vamos a analizar los datos de un billete de Tren. 

MATEMÁTICAS: Esta semana hemos trabajado los saltos en la recta con diferentes cantidades,  volvemos a repasar los saltos de la semana pasada con los amigos del 10, sumas y restas.

Muchas gracias por vuestra colaboración. 

Un saludo.

jueves, 30 de enero de 2025

INFORMACIÓN INNOVAMAT 2º TRIMESTRE

Hola familias, queremos  informaros de varios aspectos sobre la asignatura de Matemáticas.

     En primer lugar aquí os dejamos una presentación con las estrategias que vamos a aprender este segundo trimestre en las sesiones de matemáticas y algunos juegos para poder repasar en casa. En ella os explica cómo realizamos los distintos ejercicios y cómo podéis ayudarles a repasar este trimestre.

INNOVAMAT 2º TRIMESTRE

    Por  otro lado comentaros que en el primer trimestre hicimos un test que nos proporcionó innovamat para evaluar el aprendizaje de los alumnos. 

    En algunos casos el resultado está por debajo de lo esperado, por ello nos proponen una intervención específica para poder mejorar sus aprendizajes. La intervención consiste en realizar sesiones extra con la aplicación donde refuerzan ejercicios específicos.

    Sabéis que desde el centro la opción de abrir la plataforma era solo en vacaciones, pero para que esta intervención sea posible necesitamos que se colabore realizando los ejercicios en casa. Por ello la aplicación va a estar abierta.

     Los alumnos que reciban un correo en Roble de nuestra parte es muy importante que hagan 3 o 4 sesiones a la semana que duran entre 10 y 15 minutos, y comienzan pinchando en la flecha de un personaje que parece un gato.

    Los alumnos que no reciban el correo en Roble tendrán abierta la aplicación pero de forma opcional, por si quieren trabajar con ella  en alguna ocasión, o si veis conveniente que repasen los ejercicios.

Como siempre, podéis escribirnos para aclarar cualquier duda que tengáis.

Y muchas gracias por vuestra colaboración.

lunes, 27 de enero de 2025

CARNAVAL 2025

 Queridas familias:

Aquí tenéis la información de Carnaval.

El jueves 27 de febrero vamos a celebrar nuestro gran desfile de carnaval. Este año la temática del centro es "LA CIENCIA" y en el primer ciclo nos toca disfrazarnos de ROBOTS.

El disfraz puede ser casero (tela, cartón, goma eva) o comprado, pero acorde a estas indicaciones:

           1. Que sea cómodo para los niños y fácil de poner y de quitar. (Por la mañana estaremos en                       clase y saldremos al patio sin el disfraz para no romperlo) 

           2 .Que les permita moverse e ir al baño sin ayuda. 

           3. Que puedan ver y respirar para caminar y desfilar sin problema.

           4.Que tenga como base predominante los colores que os indicamos a continuación: 

                    2ºA Amarillo, 2ºB Naranja, 2ºC Morado y 2ºD Blanco.

Os pasamos las posibilidades que tenéis además de las que vosotros seáis capaces de crear.








Muchas gracias. Un saludo.



viernes, 24 de enero de 2025

Tareas 24 enero

 Hola familias:

Los niños que les toca el "Enseña y
cuenta una película" lo llevan apuntado en la agenda.

La  semana del 3 al 7 de febrero haremos el cambio del libro de préstamo.

Y por último estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Vamos a repasar las características de los sustantivos, en este caso género (masculino y femenino) y número (singular y plural). 

MATEMÁTICAS: Esta semana hemos trabajado las sumas en cascada, y el cálculo en las cajas de 100. (Con ayuda de la LNV, buscamos que primero averigüen el amigo del 10 de las unidades, para llegar a  una decena completa, y luego el salto de la decena también buscando el amigo del 10) Os dejo un ejemplo resuelto.


Muchas gracias por vuestra colaboración. Un saludo.
El equipo de primaria.





CONTENIDOS LENGUA Y MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE

 CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE.

LABORATORIO

S21. Representamos números con bloques. Introducimos los bloques base 10 como otra manera de representar los números naturales en nuestro sistema decimal posicional.

S22. Sumamos descomponiendo. Trabajamos por primera vez las sumas con la estrategia de descomposición, que nos llevará hasta el algoritmo estándar de la suma.

S23. Adivinamos números. Trabajamos la clasificación de números según diferentes criterios y también cómo esta clasificación nos permite dar pistas para identificar números concretos.

S24. Restamos descomponiendo. Trabajamos por primera vez las restas con la estrategia de descomposición, que nos llevará hasta el algoritmo estándar de la resta.

S25. Practicamos sumas. Trabajamos la práctica de sumas con números entre 1 y 100. Entendemos que la mecanización de estas sumas es imprescindible, por lo que debemos ofrecer varias oportunidades para que las resuelvan.

S26. Descomponemos números. Trabajamos las posibles descomposiciones del 100 y las representamos con cajitas aditivas.

S27. Estimamos sumas. Trabajamos el cálculo aproximado, que es tan importante como el cálculo exacto. De hecho, es fundamental para que el alumnado aprenda a autocorregirse de forma habitual, además de ser muy útil en la vida cotidiana.

S28. Nos movemos entre el 0 y el 100. Trabajamos explícitamente con los dos extremos del rango numérico en el que nos movemos en este curso. Hasta ahora, nos habíamos focalizado en el rango 0-100 sin hacer especial mención a estos dos valores en concreto. En esta sesión, concretamos la posición de los valores 0 y 100 en la línea numérica.

S29. Estimamos restas. Trabajamos de nuevo el cálculo aproximado, que es tan importante como el cálculo exacto. De hecho, es fundamental para que el alumnado aprenda a autocorregirse de forma habitual, además de ser muy útil en la vida cotidiana.

S30. Practicamos. Trabajamos las sumas de dígitos planteándonos dos objetivos: que el alumnado con dificultades en este ámbito tenga la oportunidad de practicar de nuevo y, especialmente, que el alumnado trabaje habilidades relacionadas con Resolución de problemas.

S31. Dobles y mitades. Trabajamos los dobles (sumas de dos números iguales), y las mitades como proceso inverso.

S32. Sumamos descomponiendo. Continuamos trabajando la estrategia de descomposición para realizar operaciones aditivas, que nos llevará al algoritmo estándar de la suma. Introducimos por primera vez las sumas que requieren agrupar más de 9 unidades (comúnmente conocidas como sumas con llevadas).

S33. Practicamos sumas. Trabajamos la práctica de sumas con números entre 1 y 100.

S34. Restamos descomponiendo. Continuamos trabajando las restas con la estrategia de descomposición, que nos llevará al algoritmo estándar de la resta. Introducimos por primera vez restas en las que la cantidad de unidades del minuendo es menor que la del sustraendo (comúnmente conocidas como restas con llevadas).

S35. Comparamos estrategias. Reflexionamos sobre las características de las dos estrategias fundamentales para sumar números entre 1 y 100: dar saltos sobre la línea numérica y descomponer los números en decenas y unidades.

S36. Practicamos restas. Trabajamos la práctica de restas de números entre 1 y 100.

S37. Comparamos estrategias. Reflexionamos sobre las características de las dos estrategias fundamentales para restar números entre 1 y 100: dar saltos sobre la línea numérica y descomponer los números en decenas y unidades.

S38. Relacionamos sumas. Trabajamos la deducción de hechos desconocidos a partir de hechos conocidos. Buscamos fundamentar el cálculo de sumas a partir de sumas más fáciles de resolver pero que tengan el mismo resultado.

S39. Relacionamos restas. Trabajamos la deducción de hechos desconocidos a partir de hechos conocidos. Buscamos fundamentar el cálculo de restas a partir de otras restas que tengan el mismo resultado, pero que resultan más fáciles de resolver.

S40. Practicamos. Trabajamos las restas con números entre 1 y 100 con dos objetivos: que los alumnos con dificultades en este ámbito tengan la oportunidad de practicar de nuevo y, especialmente, que el alumnado trabaje habilidades relacionadas con Resolución de problemas.

Sesión complementaria. Contamos. Continuamos trabajando la escritura de números entre el 1 y el 1000.

RETOS 

R11. Bloques lógicos. Trabajamos las propiedades de los bloques lógicos a partir de su clasificación en uno o más conjuntos.

R12. Tiempo. Exploramos los relojes digitales y sus dígitos formados por 7 segmentos y calculamos intervalos horarios.

R13. Dictado geométrico. Practicamos el dictado de instrucciones referidas a movimientos y transformaciones en el plano.

R14. Sudokus. Resolvemos sudokus y rompecabezas lógicos siguiendo reglas diversas.

R15. Repasamos los retos anteriores.

R16. Monedas. Presentamos el sistema monetario y las distintas agrupaciones de monedas y billetes para reunir una cantidad determinada de dinero.

R17. Peso. Introducimos el kilogramo y practicamos referencias habituales de peso. Incidimos en las relaciones de orden y comparamos elementos según su peso.

R18. Patrones de giro. Identificamos patrones de giro y aprendemos a continuar series de figuras en el plano.

R19. Clasificación de cuerpos. Investigamos los cuerpos tridimensionales e introducimos los diagramas de Venn.

R20. Repasamos los retos anteriores.

CONTENIDOS DE LENGUA 2º TRIMESTRE

UD 4 ¿NOS VAMOS DE VIAJE?


•          Conecta con la realidad. Rebajas de invierno. Nota informativa.

•          Mejora la escritura. Acortar oraciones y caligrafía.

•          Aumenta el vocabulario. Palabras polisémicas.

•          Herramientas de la lengua. Palabras con G suave. Género y número de los sustantivos.

•          Leo y comprendo un cuento. El dragón Nian.

•          Leo y comprendo un texto informativo. Una larga celebración.

•          Taller de creatividad. Imagina y propón.

•          Laboratorio de información. Títulos y apartados.

•          Pasa a la acción. Invento personajes.

•          Juegos de lengua. Palabras de ánimo. Rueda de títulos.

   

UD 5 ¿A QUÉ JUGAMOS?

•          Conecta con la realidad. Juegos al aire libre. Muy importante.

•          Mejora la escritura. Usar marcadores espaciales y mejorar la caligrafía.

•          Aumenta el vocabulario. Familia de palabras.

•          Herramientas de la lengua. Palabras con za, zo, zu, ce, ci. Los artículos, género y número.

•          Leo y comprendo un cuento. El coyote y el lagarto.

•          Leo y comprendo un diálogo. Cambio de dieta.

•          Leo y comprendo retahílas. Retahíla del niño. En el beso…

•          Taller de creatividad. Inventa otro final para el cuento. Inventa y escribe un menú vegetariano para los coyotes.

•          Laboratorio de información. Títulos y apartados.

•          Pasa a la acción. Escribe el final de un cuento.

•          Juegos de lengua. Artículos ocultos.

•          Descubre tus emociones.

 

UD 6 ¿DÓNDE ES LA FIESTA?

•          Conecta con la realidad. Vajillas y cubiertos para fiestas. Anuncios.

•          Mejora la escritura. Usar marcadores temporales y mejorar la caligrafía.

•          Aumenta el vocabulario. Palabras compuestas.

•          Herramientas de la lengua. Palabras con br y bl. Los adjetivos, género y número.

•          Leo y comprendo un cuento. Una fiesta genial.

•          Leo y comprendo una noticia. Giros increíbles sobre zancos en Anguiano.

•          Laboratorio de información. El titular de una noticia.

•          Pasa a la acción. Describo un paisaje.

•          Juegos de lengua. La palabra prohibida. Con condiciones.


lunes, 20 de enero de 2025

OUR WORLD (UPD 4 - ENGLISH)

 En la Unidad de programación didáctica 4 de inglés estamos trabajando:

  • Vocabulario de diferentes paises.
  • Los pronombres personales: I - you - he - she.
  • Los adjetivos posesivos: My - your - his - her.
  • Los deteminantes: this - that - these - those.
  • El invierno: vocabulario y prendas de vestir adecuadas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Conoce el vocabulario de la unidad.
  • Utiliza correctamente de forma oral las estructuras trabajadas.
  • Escribe correctamente textos sencillos siguiendo un modelo.
  • Comprende frases y textos orales, con apoyo visual sobre temas conocidos, y  con palabras y expresiones previamente presentadas.
  • Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades.
  • Muestra interés y esfuerzo por expresarse en lengua inglesa.

Os dejamos una presentación para repasar y reforzar.

viernes, 17 de enero de 2025

Tareas 17 de enero

  Hola familias:

Comenzamos la semana que viene con "Enseña y cuenta una película". Los niños que les toca lo llevan apuntado en la agenda.

Recordaros que la próxima semana haremos el cambio del libro de préstamo.

Y por último estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Vamos a repasar la ortografía de la letra G suave, en las sílabas ga, go, gu, gue, gui, güe y güi. Poned atención al escribir porque se cometen bastantes errores.

MATEMÁTICAS: Comenzamos con la suma y resta vertical descomponiendo los números. Para repasar y afianzar lo trabajado llevan una hoja con sumas y restas (sin llevadas). Os dejamos unos vídeos donde explican paso a paso el proceso que realizamos. 

SUMAR DESCOMPONIENDO




RESTAR DESCOMPONIENDO



Es importante que sepan el valor de las decenas y las unidades, llegaremos a quitar el cuadrado verde, pero de momento es importante que lo interioricen. Si tenéis alguna duda podéis preguntarnos.

Muchas gracias. Un saludo.


ACTIVIDADES PARA REPASAR INGLÉS

 ACTIVITY 1

ACTIVITY 2

ACTIVITY 3

ACTIVITY 4

ACTIVITY 5

ACTIVITY 6

ACTIVITY 7

ACTIVITY 8

martes, 14 de enero de 2025

ALL ABOUT PLANTS (UPD 2 - NATURAL S.)

 En la Unidad de programación didáctica 2 de Natural Science estamos trabajando:

  • Las plantas: árboles, hierbas y arbustos.
  • Las partes de una planta.
  • La diferencia entre árboles de hoja caduca y perenne.
  • La diferencia entre plantas silvestres y cultivadas.
  • El crecimiento y desarrollo de una planta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas: juegos, canciones, bailes...


Os dejamos una presentación para repasar y reforzar.