Os dejamos algunos de los trabajos que se han realizado este trimestre en el área de artística.
San Valentín.
Polar Bears
El blog de 2º de Primaria del CEIP Maestro Padilla
Os dejamos algunos de los trabajos que se han realizado este trimestre en el área de artística.
San Valentín.
Polar Bears
En esta unidad estamos trabajando los siguientes contenidos:
Hola familias:
Seguimos con los Enseña y Cuenta de este trimestre. Por favor, que lo ensayen en casa, seguro que que así les saldrá mucho mejor en clase.
Estas son las tareas del fin de semana:
LENGUA: Trabajaremos las palabras derivadas que hemos trabajado en clase.
MATEMÁTICAS: Practicamos las sumas formando grupos iguales como introducción a las ideas multiplicativas y hacemos restas con la estrategia de la descomposición que nos llevará al algoritmo estándar de la resta. En este siguiente paso tratamos de que antes de realizar la representación sean capaces de cambiar una decena por 10 unidades. Y así luego tachar directamente decenas y unidades del sustraendo.
Las notas serán visibles en ROBLE el lunes 31 de marzo.
Un saludo.
El equipo de segundo curso.
Hola familias:
Esta semana hemos comenzados los Enseña y Cuenta de este trimestre. Por favor, que lo ensañen en casa, seguro que que así les saldrá mucho mejor en clase.
El jueves asistimos al Escuadrón de la Policía Municipal y vieron de primera mano como trabajan con los caballos y los perros además de repasar el trabajo de la policía ecológica.
Estas son las tareas del fin de semana:
LENGUA: Trabajaremos la comprensión lectora el oso pardo. Importante que logren entender tanto la información de la lectura como lo que se les pregunta.
MATEMÁTICAS: Hemos trabajados los dobles y los cuerpos geométricos (pirámides, prisma, esfera que se pueden recordar asociándolos a objetos cotidianos). En la ficha llevan unas sumas y restas y para trabajar el doble.
Algunas familias nos piden que hagan más tareas pero hay que entender que son niños de segundo y queremos que adquieran hábitos diarios de trabajo pero no un trabajo diario de fichas. Es por ello que os recordamos las actividades que podrían trabajar durante la semana además de las tareas habituales (viernes castellano, martes Travellers).
Buen fin de semana.
El equipo de segundo curso.
En la Unidad de programación didáctica 4 de Natural Science estamos trabajando:
Hola familias:
¡HOY 14 DE MARZO CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS MATEMÁTICAS!
Esta semana empezamos el Enseña y Cuenta de este trimestre. Está todo explicado en una entrada anterior.
El lunes deben venir con una camiseta verde o con algo verde con motivo de la celebración de Saint Patrick's day.
El jueves nos vamos de excursión al Escuadrón de caballería de la policía municipal. Ese día que traigan el desayuno que les quepa en un bolsillo de la chaqueta. (Llegaremos algo justos a las 12:30 para salir a comer)
Estas son las tareas del fin de semana:
LENGUA: Trabajaremos la comprensión lectora. Importante que logren entender tanto la información de la lectura como lo que se les pregunta.
MATEMÁTICAS: Vamos a realizar unas actividades para pensar y trabajar los números de tres cifras y dos problemas.
Buen fin de semana.
El equipo de segundo curso.
Estimadas familias
A lo largo del curso vamos a seguir trabajando los aspectos relacionados con la mejora de la expresión oral de los alumnos y su capacidad para hablar adecuadamente de algún tema ante el resto de la clase. Como recordaréis, el primer el tema que elegimos fue el de traer un libro para presentar a los compañeros y explicar por qué les gustaría recomendarlo y el segundo trimestre hablar sobre su película favorita.
Aunque no hayamos tenido vacaciones vamos a comenzar con la actividad del último trimestre y para ello proponemos el siguiente tema:
- Los alumnos tienen que describir durante un par de minutos el paisaje de una localidad o de un lugar al que hayan viajado o en el que les ha gustado estar. Puede ser el lugar al que suelen ir de vacaciones en verano, o donde fueron una vez de viaje, o donde pasaron un fin de semana...
Aunque cada niño y cada niña puede desarrollar el tema según se ajuste a lo que quiera contar, la presentación tiene que incluir aspectos como:
- Nombre de la localidad.
- Situación de la localidad en el mapa de España (o del mundo)
- Describir cómo es el paisaje (si es de montaña, de playa, con río, árboles, edificios....).
- Contar por qué ha elegido ese sitio, cómo se lo pasó allí, qué aventuras le ocurrieron...
IMPORTANTE: Para la presentación, los niños y niñas tendrán que traer alguna fotografía del paisaje que van a describir. Lo más funcional es que cuando les vaya a tocar, nos envíen las fotografías por ROBLE, y así las podemos proyectar en la pizarra digital aunque, si prefiere, puede traerlas impresas.
La organización será la misma que la del trimestre anterior. Cada alumno tendrá un día asignado para la presentación que se avisará con antelación.
Se valorará:
- Que incluya los aspectos que hemos propuesto anteriormente para la descripción.
- Que se mantenga una velocidad adecuada la hablar.
- Que la entonación y el volumen utilizado favorezcan la comunicación.
- Que se pronuncien correctamente las palabras.
- Que miren a los compañeros cuando hablan.
- Que el vocabulario esté ajustado al tema.