lunes, 26 de mayo de 2025

Sumar y restar, mucho más que poner y quitar.

Hola familias.

Aquí os dejamos unos videos sobre la suma, la resta y el proceso mental que buscamos que desarrollen vuestros hijos e hijas. Esperamos que sean de vuestro interés. 

La suma. ¿Qué se esconde tras la primera operación matemática? (5 minutos)



La resta. Mucho más que quitar. (5 minutos)


El equipo de segundo curso.


A NEW INVENTION (UPD 5 - NATURAL S.)

  En la Unidad de programación didáctica 5 de Natural Science estamos trabajando:

  • Las máquinas: ¿qué es una máquina? ¿para qué sirven?
  • Algunas máquinas simples y herramientas.
  • Algunas máquinas complejas de uso doméstico  o que se usen habitualmente.
  • El funcionamiento de algunas máquinas: energía, baterías o pilas, o con la energía humana.

  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas: juegos, canciones...
Os dejamos una presentación para reforzar y repasar.


viernes, 23 de mayo de 2025

Tareas 23 mayo e INFORMACIÓN

 Hola familias: 

Esta semana hemos hecho el último préstamo de libros, que no se olviden traer los libros a la finalización de su lectura, en la semana del 2 al 6 de junio los recogeremos todos.

Ya están pintando la camiseta de las olimpiadas con la bandera. Se la llevaran a casa durante esta semana o la que viene. Tenéis que plancharla del revés, con una plancha sin vapor alrededor de 5 minutos, para fijar la pintura y volver a traerla al colegio cuando esté planchada. Todas las camisetas tienen que estar en el colegio como máximo el jueves 29 de mayo, para organizarlas de cara a las olimpiadas.

La semana que viene tendremos la última reunión de familias del curso, el jueves 29 a las 12.35 en el aula.

SALIDA A LAS ENCINAS: Pasaremos el día haciendo juegos y actividades deportivas adaptadas a su nivel. Piragüismo lúdico, tiro con arco, circuito de orientación con mapa y juegos de agua.

Los alumnos deben venir con la ropa deportiva del colegio y zapatillas, el bañador puesto debajo, y traer en la mochila una muda, una toalla ligera y chanclas sujetas al pie. Crema solar echada de casa y una gorra. TODO MARCADO CON SU NOMBRE.

En la mochila también (grande para meter el picnic) su botella de agua y algo para media mañana. Si los alumnos usan el servicio de comedor, les entregaremos el picnic en el colegio. Si los alumnos van a comer a casa, deben meter en su mochila la comida para el día (sándwich o bocadillo y algo de fruta)

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Realizar una ficha trabajando las interrogaciones y las exclamaciones que hemos vuelto a ver esta semana.

MATEMÁTICAS: Realizar sumas usando la calculadora; y restas en las que cambiamos números (sumando o restando) tanto en el minuendo como en el sustraendo para obtener una resta con un resultado igual pero más sencilla de realizar (sin llevadas).

Gracias por vuestra colaboración.

Un saludo.

viernes, 16 de mayo de 2025

Tareas 16 de mayo

Hola familias: 

Ya están entregadas las autorizaciones para la salida a Las Encinas. En esta excursión nos vamos desde 2º a 6º al club de campo Las Encinas de Boadilla a realizar distintas actividades y juegos durante todo el día. La fecha límite para traer la autorización y realizar el pago es el día 22 de mayo.

La semana que viene haremos el último préstamo de libros, que no se olviden traer los libros a la finalización de su lectura.

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Realizar una comprensión lectora.

MATEMÁTICAS: Estimaciones que es el cálculo aproximado muy importante para autocorregirse y para la vida cotidiana. Distintos ejercicios de estimaciones similares a los realizados en clase. 

Gracias por vuestra colaboración.

Un saludo.

martes, 13 de mayo de 2025

VALORAMOS TODOS LOS TRABAJOS (UPD 5 - CIENCIAS SOCIALES)

 En esta unidad estamos trabajando los siguientes contenidos:

  • El trabajo en la naturaleza.
  • El trabajo en fábricas.
  • El trabajo en el sector servicios.
  • Diferentes profesiones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto sobre la profesión que le gustaría desempañar en el futuro.
  • Participa activamente en las actividades planteadas.


VÍDEOS SOBRE EL TRABAJO Y LOS DIFERENTES SECTORES.


VÍDEO 1             VÍDEO 2                VÍDEO 3                          VÍDEO 4



VÍDEO 5                       VÍDEO 6                      


VÍDEOS SOBRE LAS PROFESIONES.

   VÍDEO         CUENTO


VOCABULARIO EN INGLÉS.


lunes, 12 de mayo de 2025

SAN ISIDRO

 Queridas familias.

El viernes 16 de mayo celebraremos San Isidro.  Los alumnos y alumnas, podrán venir vestidos con el traje típico de Chulapos y Chulapas o con algún detalle que haga referencia a los mismos. Ese día tomaremos un vasito de limonada  después del patio (este detalle No sustituye a su desayuno, por lo que tienen que traerlo como todos los viernes) y bailaremos chotis en el patio.


Un saludo. El equipo de segundo.

viernes, 9 de mayo de 2025

Tareas viernes 9 de mayo.

 Hola familias: 

El martes nos visitaron los niños y niñas, de 2º curso, de los colegios CEIP Pinar de San José y CEIP Antonio Machado para realizar los Juegos de la Amistad. Estuvimos jugando con ellos a distintos juegos y nos lo pasamos muy bien realizando las  actividades y compartiendo risas y juegos con otros niños/as.

Seguimos con los  Enseña y Cuenta de este trimestre. Ya nos quedan pocos.

Esta semana hemos hecho el préstamo de libros, el próximo será la semana del 19 al 23 de mayo.

Estas son las tareas del fin de semana:

LENGUA:  Trabajaremos el sujeto (¿Quién hace?) y el predicado de una oración (¿Qué hace?).

MATEMÁTICAS: Este curso deben terminar manejando los dobles y mitades del 1 al 20 y ser capaces de calcular para el resto de números.

Esta semana trabajamos la mitad y repasamos los pares e impares dela siguiente manera. (En clase lo hicimos parecido con flecha roja y sumando 1 al impar, ahora en los impares pintan flecha verde y restan 1, están avisados del cambio)



En clase lo que más les ha costado es hacer la mitad cuando la decena es impar podéis ponerles números para que lo repasen (32,54,18). 

Os dejamos una secuencia de como lo hemos  explicado, si lo necesitan pueden dibujar el número con monedas y billetes y dividir la cantidad en dos grupos.


Muchas gracias. Un saludo.